
Bienvenidos a Artcycled,
un lugar de encuentro, intercambio, creatividad y oportunidades basado en el UPCYLING.
ARTCYCLED nace desde la IDEA de colaboración absoluta. No concebimos otra manera de funcionar. Nuestro objetivo es, afortunadamente, cada vez más COMUN al de muchas otras entidades y personas que, cada cual a su manera, están empezando su camino hacia el cambio.
Y eso nos hace felices. Porque todos nosotros queremos un mundo MEJOR. Por tópico y sencillo que pueda parecer.

Por ello, estamos abiertos y absolutamente dispuestos a SUMAR todo proyecto, iniciativa o idea que vaya en la misma dirección que nosotros.
Ya que, cuando todos ganamos, no hay espacio para la competición ni el miedo.
¿Cómo empezó todo?
No encontrábamos un reciclado eficiente para NUESTRAS MERMAS DE PRODUCCION.
Y eso nos quitaba el sueño... queríamos:

- Cuando los residuos, mermas o excedentes de producción no suponen cantidades lo suficientemente importantes como para acogerse a un tratamiento de residuos industrial, en la mayoría de los casos, estos terminan destruidos en vertederos.
- Si el volumen individual no es importante, no hay una solución eficiente para el tratamiento o reciclado de estos materiales de rechazo que provienen de las Pymes o microempresas de la cadena de producción.

- Diariamente se desechan materiales en buenas condiciones, aptos para multitud de nuevas aplicaciones ya que las pequeñas empresas o las plantas de reciclado no entran en separar el detalle de este tipo de restos.
¿Cómo resolverlo?
Encontrando a quienes pudieran CREAR con esa MATERIA VIVA.

Buscamos nosotros mismos una salida apropiada y eficiente para nuestros materiales recuperados y excedentes a través del UPCYCLING.
¿Pero qué es el UPCYCLING?
Más allá del Reciclado, el Upcycling consiste en en conseguir objetos con un mayor valor a partir de materiales de rechazo o en desuso. Mediante el talento y la creatividad podemos reimaginar y crear productos totalmente nuevos y exclusivos.

En 2016 iniciamos una primera colaboración con la empresa de inserción laboral ECOSOL de Cáritas. ver más aqui
TRAS ESA PRIMERA COLABORACION CON ECOSOL... SURGIERON MUCHAS PREGUNTAS:
- ¿Cómo podemos ayudar a esos creadores?
- ¿Extendemos la propuesta a otras empresas conscientes y preocupadas por sus residuos?
- ¿Y nuestros clientes... querrán implicarse?
- ¿Cómo podemos conectarlo todo?
Y la definitiva...
¿Y si creamos una RED COLABORATIVA basada en el UPCYCLING?

Así nace ARTCYCLED:
una plataforma digital que sostiene y relaciona todos sus actores con múltiples objetivos basados en el BIEN COMUN, la SOSTENIBILIDAD y la ECONOMIA CIRCULAR.
Algunos de esos objetivos:
Dar una segunda vida a materiales de deshecho. Mejorando así la gestión del reciclado en empresas comprometidas con el medio ambiente.
Ofrecer materia prima y un punto de venta para los creadores. Favoreciendo la auto ocupación y las oportunidades de empleo.
Creación de productos responsables, exclusivos y de calidad. Fomentar el valor y la calidad en los productos de origen reciclado y contribuir al pensamiento de "compra consciente".
Crear un lugar de intercambio, una comunidad, en la que la preocupación por el medioambiente se una a la creatividad, las nuevas oportunidades laborales y el consumo responsable.
¿Cómo colaborar?

Si quieres sumarte a nuestro proyecto, puedes hacerlo de varias maneras: :
- Soy un SHOPPER CONSCIENTE. Visita nuestro MARKET
- Soy un GIVER y quiero dar materiales que no uso.
- Soy un MAKER: Creo piezas increíbles y quiero venderlas
- KNOW-HOW. Conoce técnicas y proyectos: Visita el BLOG
- Quiero poner mi super LOCAL o TALLER en la RED: PLACES
¿Quién está detrás?

Como personas, siempre hemos tenido la voluntad de realizar una actividad que pudiera estar también comprometida con nuestro entorno. Sin embargo, nuestro camino empresarial está ligado a un sector que, por definición, no es, en absoluto, sinónimo de sostenibilidad, más bien todo lo contrario,
Por eso la misma pregunta surgía constantemente: ¿Cómo podríamos compaginar ambas cosas sin que esto supusiera un fundido de cables?
Las ganas de investigar y la actitud de cambiar aquello que no nos gusta son parte de nuestro ADN.
Pensamos que, quizás si estábamos en este sector no era casual... ¿Sería porque podríamos aportarle parte del cambio que necesita?
En nuestro caso, tener un enfoque más verde, cuando nuestra actividad principal se basa en la fabricación de productos efímeros suena incompatible. Pero como nos gustan los retos, decidimos adaptar nuestra actividad y know how a nuestra filosofía personal, y crear algo que nos hiciera sentir más alineados y felices.